Novedad: Pilates Preparto
Este curso puedes disfrutar de tus sesiones de Pilates Preparto en Senai Zentroa.
Durante el embarazo, aparecen patologías comunes como puede ser el dolor de espalda, dolor lumbar, cambios en la estabilidad pélvica, lesiones de los músculos, inestabilidad en las rodillas o tobillos, síndrome del piramidal etc.
Debido a ello nuestro objetivo con estas clases de Pilates será prevenir y recuperar estas patologías y dolores. Con la práctica mejorará nuestra conciencia corporal, promoverá una buena postura y nos acondicionará a los cambios sufridos. Nos mejorará la autoestima, mantendremos la movilidad y nos preparará el suelo pélvico para soportar el peso del bebé.
Mediante la respiración específica de Pilates conseguiremos relajarnos. Este tipo de respiración nos ayudará a mejorar, rehabilitar y fortalecer la musculatura del suelo pélvico y la musculatura abdominal.
Antes del parto es muy importante fortalecer la musculatura del suelo pélvico y la musculatura abdominal. Para así llegar bien preparada al día del parto y poderlo así gestionar mejor.
CLASES de septiembre a junio
Consultar Disponibilidad
CLASES GRUPALES.
CLASES PARTICULARES: Pueden ser individuales, con dos o tres personas de tu confianza. Nos adaptamos a tus necesidades y preferencias. Consulta disponibilidad.
Durante el embarazo, aparecen patologías comunes como puede ser el dolor de espalda, dolor lumbar, cambios en la estabilidad pélvica, lesiones de los músculos, inestabilidad en las rodillas o tobillos, síndrome del piramidal etc.
Debido a ello nuestro objetivo con estas clases de Pilates será prevenir y recuperar estas patologías y dolores. Con la práctica mejorará nuestra conciencia corporal, promoverá una buena postura y nos acondicionará a los cambios sufridos. Nos mejorará la autoestima, mantendremos la movilidad y nos preparará el suelo pélvico para soportar el peso del bebé.
Mediante la respiración específica de Pilates conseguiremos relajarnos. Este tipo de respiración nos ayudará a mejorar, rehabilitar y fortalecer la musculatura del suelo pélvico y la musculatura abdominal.
Antes del parto es muy importante fortalecer la musculatura del suelo pélvico y la musculatura abdominal. Para así llegar bien preparada al día del parto y poderlo así gestionar mejor.
CLASES de septiembre a junio
Consultar Disponibilidad
CLASES GRUPALES.
CLASES PARTICULARES: Pueden ser individuales, con dos o tres personas de tu confianza. Nos adaptamos a tus necesidades y preferencias. Consulta disponibilidad.
Pilates Para Todas las PersonasCLASES de VERANO durante el mes de julio
|
En nuestras clases de Pilates desarrollaremos nuestra musculatura interna para mantener el equilibrio corporal.
Gracias al grupo reducido disfrutarás de una atención individualizada. CLASES de septiembre a junio
CLASES GRUPALES. También Online. CLASES PARTICULARES: Pueden ser individuales, con dos o tres personas. Nos adaptamos a tus necesidades y preferencias. Consulta disponibilidad. |
Es una técnica de acondicionamiento físico, que mejora la flexibilidad y la fuerza física de manera unificada.Tonifica la musculatura interna del cuerpo humano, es decir, el método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y por ejemplo, para prevenir y curar el dolor de espalda.
Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes, y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, coordinado, musculado y flexible.
Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes, y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, coordinado, musculado y flexible.
BENEFICIOS:
- Mejora la fuerza general, concretamente la fuerza abdominal, lumbar y del suelo pélvico.
- Mejora la flexibilidad y amplitud de movimiento.
- Alivia y soluciona dolores de espalda.
- Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo-esquelético.
- Aumenta el control y el esquema corporal, el equilibrio, la coordinación y la agilidad.
- Ayuda a identificar sensaciones de tensión y relajación.
- Permite realizar respiraciones completas y correctas, combinándola con las fases del movimiento.
- Mediante la integración cuerpo-mente consigue aumentar la autoestima y el conocimiento del propio cuerpo
- Mejora la alineación postural y corrige los hábitos posturales incorrectos.