MUSICOTERAPIA
LA MUSICA tiene el poder de calmar y relajar el sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Estimula la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores asociados con la sensación de bienestar, lo que puede mejorar el estado de ánimo. Tiene el poder de calmar y relajar el sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Estimula la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores asociados con la sensación de bienestar, lo que puede mejorar el estado de ánimo y la sensación general de felicidad.
La Musicoterapia proporciona un medio seguro y no verbal para expresar emociones profundas y complejas que pueden ser difíciles de comunicar con palabras. Su capacidad para conectar con las emociones y experiencias humanas la hace una herramienta poderosa en el tratamiento y la promoción del bienestar integral.
La música puede ayudar a mejorar la concentración, la memoria y otras funciones cognitivas, lo que es beneficioso para personas con trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer. Se ha demostrado que la música reduce la percepción del dolor y puede ser una herramienta efectiva en la gestión del dolor crónico.
Participar en la creación musical y recibir retroalimentación positiva durante las sesiones de musicoterapia puede aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo.
La improvisación musical en sesiones de musicoterapia puede fomentar la creatividad y la exploración de nuevas formas de expresión.
Este taller te ayudarán a moverte con menos restricciones y con mayor sentimiento de libertad, en un encuentro íntimo contigo mism@, con el grupo y con la propia red de la vida.
Estimula la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores asociados con la sensación de bienestar, lo que puede mejorar el estado de ánimo. Tiene el poder de calmar y relajar el sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Estimula la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores asociados con la sensación de bienestar, lo que puede mejorar el estado de ánimo y la sensación general de felicidad.
La Musicoterapia proporciona un medio seguro y no verbal para expresar emociones profundas y complejas que pueden ser difíciles de comunicar con palabras. Su capacidad para conectar con las emociones y experiencias humanas la hace una herramienta poderosa en el tratamiento y la promoción del bienestar integral.
La música puede ayudar a mejorar la concentración, la memoria y otras funciones cognitivas, lo que es beneficioso para personas con trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer. Se ha demostrado que la música reduce la percepción del dolor y puede ser una herramienta efectiva en la gestión del dolor crónico.
Participar en la creación musical y recibir retroalimentación positiva durante las sesiones de musicoterapia puede aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo.
La improvisación musical en sesiones de musicoterapia puede fomentar la creatividad y la exploración de nuevas formas de expresión.
Este taller te ayudarán a moverte con menos restricciones y con mayor sentimiento de libertad, en un encuentro íntimo contigo mism@, con el grupo y con la propia red de la vida.
MUSICOTERAPIA
18 de mayo. 17:00 - 20:00.
Inscripción previa necesaria hasta completar aforo. 30€
Reservas en 659 579 966 - 634 525 340
18 de mayo. 17:00 - 20:00.
Inscripción previa necesaria hasta completar aforo. 30€
Reservas en 659 579 966 - 634 525 340